Que es el azúcar mascabado?

En la continua investigación para encontrar un endulzante que sustituya al azúcar de mesa se cruzó, hace ya tiempo, el azúcar mascabado. Mucha gente cree que  este es un producto más sano que el azúcar de mesa, y, aunque no está refinado, con lo que pasa por menos procesos químicos y es algo más natural, esto no significa que podamos consumir grandes cantidades de este, pues no deja de ser un azúcar libre.

El azúcar mascabado es azúcar que no ha sido refinado o, en su defecto, ha sido refinado muy levemente. Se le conoce como azúcar crudo, sin refinar o negro, entre otros nombres coloquiales. De sus nombres podemos extraer que este azúcar se reconoce por su color oscuro a diferencia del azúcar blanco común. Al no estar refinados, lo más normal es que no se utilicen químicos para su elaboración, por lo que se considera una opción más saludable.

azúcar mascabado edulcorante

Como se obtiene el azúcar mascabado?

Para conseguir el azúcar mascabado el proceso es relativamente sencillo. En primer lugar se extrae el jugo de la caña de azúcar. 

El líquido obtenido se deja evaporar por si solo o se le aplica calor hasta que queda en el recipiente un residuo sólido y seco. El resultado de este proceso se muele para convertirlo en el polvo que conocemos como azúcar mascabado.

Características de este edulcorante

Por su color, se podría llegar a confundir este tipo de azúcar con la morena, sin embargo, el azúcar moreno sí que pasa por un proceso de refinación, además, por su alto nivel de humedad su consistencia es más compacta que la del azúcar mascabado.

El azúcar mascabado tiene un sabor que, por su elaboración, recuerda más a la melaza, con toques amargos y rasgos de caramelo o mantequilla. Es algo más dulzón, por eso, podremos utilizar menos cantidad que con el azúcar común. Su gusto es diferente al azúcar blanco, pero el índice calórico es muy similar. Al igual que otros tipos de azúcares, aumenta los niveles de glucosa en la sangre por lo que no sería recomendable para personas con diabtes. El consumo sin moderación del azúcar mascabado aumenta la cantidad de calorias de la dieta y también el nivel de glucosa en sangre.

En cuanto a salud se refiere, frente a la creencia popular, no es mucho mejor que el azúcar refinado. Si es cierto que el hecho de no pasar por procesos químicos lo hacen más natural pero si nos fijamos en los valores nutricionales vemos que no hay tanta diferencia. Su valor calórico es similar entre ellos y en el apartado de nutrientes no encontramos diferencias significativas.

exposición edulcorantes

Recuerda:

Entonces, se recomienda reducir el consumo de azúcar hasta llegar al mínimo posible en lugar de sustituir el azúcar refinado por el azúcar mascabado en su misma cantidad. Sin embargo, esto no significa que no podamos utilizarlo, por ejemplo, a la hora de realizar una receta de un postre, ya sea por su sabor o su apariencia diferente.

Tendríamos que reducir el consumo de cualquier tipo de azúcar. En una dieta equilibrada encontramos el azúcar que necesita nuestro organismo repartido entre los alimentos por lo que todo el azúcar que sea añadido hay que intentar reducirlo al máximo. El consumo de azúcares añadidos sin moderación puede llegar a causar serios y diferentes problemas de salud.